El Sector Onubense de los Berries Refuerza su Liderazgo Internacional en el 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos

Un Encuentro Global con Más de 1.700 Profesionales

La novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos ha consolidado aún más el liderazgo del sector onubense de los berries a nivel mundial. Con la participación de más de 1.700 profesionales, este evento ha superado todos los registros de ediciones anteriores, convirtiéndose en un referente internacional en el mundo de los frutos rojos.

Ponentes y Líderes Internacionales: Claves del Éxito

Participación de Expertos Globales

El Congreso ha contado con la presencia de importantes líderes y ponentes internacionales, quienes han subrayado el liderazgo y la innovación del sector onubense de los berries. Entre los destacados se encuentran Kevin Schooley, director ejecutivo de NASGA; Nolan Quirós, experto en certificaciones sociales y de sostenibilidad; José Macario Correia, presidente de la Associação de Regantes do Sotavento Algarvio; y Carla Monteiro, del departamento de Agricultura de Madre Fruta. Todos ellos han calificado al sector onubense como un ejemplo mundial, destacando su compromiso social y laboral.

Reconocimiento a la Innovación y al Valor Social

Ponentes de gran prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, como Manuel Pimentel y Marc Vidal, han resaltado la importancia de la agricultura como un valor social y su carácter innovador. En particular, han destacado la apuesta del sector onubense por el desarrollo de la investigación y el uso de tecnología avanzada en la producción de berries.

Mesa Redonda: El Papel de la Mujer en la Agricultura

Mujeres como Agentes de Cambio

Una de las mesas redondas más destacadas del Congreso fue ‘La mujer en el sector agro’, en la que reconocidas profesionales del sector discutieron el papel crucial de la mujer como agente de cambio en la agricultura. Este espacio sirvió para visibilizar y valorar la contribución de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

Espacio Expositivo: Innovación y Networking

Más de 60 Empresas Presentes

El espacio expositivo fue uno de los grandes protagonistas del Congreso, con más de 60 empresas exhibiendo sus novedades, productos y servicios esenciales para el desarrollo del sector de los frutos rojos. Este área no solo mostró los últimos avances tecnológicos y productos innovadores, sino que también fomentó el networking entre las empresas y profesionales presentes, facilitando numerosas reuniones de negocio.

Charlas Técnicas en Salas Paralelas

Además de las ponencias y mesas redondas, la programación del Congreso se complementó con una decena de charlas técnicas sobre las últimas innovaciones tecnológicas del sector. Expertos de varias empresas expositoras y colaboradoras del evento compartieron sus conocimientos y experiencias, proporcionando valiosa información sobre las tendencias y avances en la industria de los berries.

Compromiso con la Sostenibilidad y los Derechos Humanos

Proyecto PRELSI: Un Ejemplo de Compromiso Social

El Congreso también destacó el firme compromiso del sector con la sostenibilidad y el cumplimiento de los derechos humanos. Proyectos como el PRELSI (Programa de Responsabilidad Social Laboral y de Derechos Humanos) fueron mencionados como ejemplos de cómo el sector onubense está liderando no solo en términos de producción y tecnología, sino también en responsabilidad social y ética laboral.

Un Futuro Prometedor para el Sector de los Berries

El 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos ha demostrado que el sector onubense de los berries no solo mantiene, sino que refuerza su posición de liderazgo a nivel mundial. Con un fuerte enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social, el futuro del sector parece prometedor, continuando su crecimiento y consolidación en el mercado global de frutos rojos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba