La alerta del CGC sobre las exigencias de Sudáfrica y la ‘Mancha Negra’ en la UE

La Comunidad Valenciana, conocida por su próspera industria citrícola, enfrenta una preocupante situación. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha expresado su inquietud ante las demandas planteadas por Sudáfrica respecto a la ‘Mancha Negra‘, un patógeno que amenaza los cítricos. Los exportadores españoles niegan los dos argumentos técnicos presentados por Sudáfrica ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Rechazo de las exigencias

El CGC, que representa a los exportadores privados de cítricos en España, ha señalado que Sudáfrica ha liderado los rechazos europeos en frontera debido a la presencia de la ‘Mancha Negra‘. La presidenta del CGC, Inmaculada Sanfeliu, sostiene que Sudáfrica busca evitar medidas que podrían proteger a los productores europeos.

Antecedentes y situación actual

Sudáfrica ha promovido acciones similares en el pasado, cuestionando regulaciones existentes en la UE. La actual disputa no es contra una normativa nueva, sino contra una ya vigente desde hace años. A pesar de la insistencia sudafricana, las acciones previas no tuvieron impacto.

Desmentido de argumentos

El CGC refuta los argumentos de Sudáfrica, desmintiendo que la ‘Mancha Negra‘ solo cause imperfecciones cosméticas en la fruta. La enfermedad, más grave de lo que se presenta, podría tener un impacto devastador en la industria citrícola española. Además, se desacredita la afirmación de que la ‘Mancha Negra‘ no se transmite a través de la fruta.



La disputa planteada por Sudáfrica genera incertidumbre en la industria citrícola valenciana. La comunidad científica respalda la gravedad de la ‘Mancha Negra‘, instando a medidas preventivas para proteger los cultivos. Mientras tanto, los exportadores españoles y el CGC continúan defendiendo los intereses del sector ante los desafíos planteados por Sudáfrica.

 

Fuente: revistamercados.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba