El Gobierno Español Amplía el Plazo para Conceder Ayudas al Sector Agrario

El 9 de enero de 2024, el Consejo de Ministros de España aprobó un real decreto propuesto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que modifica las bases reguladoras de las ayudas estatales destinadas a proyectos de inversión en competitividad, modernización y bioseguridad en el sector agrario. Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La modificación más destacada es la extensión del plazo para la concesión de estas ayudas, cuyos fondos fueron transferidos a las comunidades autónomas entre 2021 y 2023.

Ampliando el Plazo para la Concesión de Ayudas al Sector Agrario

El objetivo principal de esta modificación es brindar una mayor flexibilidad en la consecución de los objetivos planteados y mejorar la sostenibilidad y competitividad impulsadas por esta inversión. Estos cambios técnicos se han implementado en el real decreto que respalda el Plan de impulso a la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (II), destinado a optimizar la gestión de los fondos provenientes del mecanismo de recuperación y resiliencia.

Con esta revisión, se establece el 30 de septiembre de 2024 como la fecha límite para que las autoridades de gestión de las comunidades autónomas asignen la totalidad de los fondos transferidos para este propósito entre los años 2021 y 2023.

Desde noviembre de 2021 hasta la fecha, se han realizado transferencias a las comunidades autónomas por un total de 36,7 millones de euros a través de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, distribuidos de la siguiente manera:

– 12,6 millones de euros en 2021.

– 12,7 millones de euros en 2022.

– 11,4 millones de euros en 2023, como la última transferencia.

En este contexto, muchas comunidades autónomas han estado publicando convocatorias para la asignación de estas ayudas a los beneficiarios finales. La ampliación del plazo hasta el 30 de septiembre de 2024 se espera que resulte en un aumento significativo en el número de beneficiarios.

Beneficios para el Sector Agrario

Esta medida brinda un respiro al sector agrario en España al extender el plazo para aprovechar estas ayudas cruciales. La inversión en competitividad, modernización y bioseguridad es esencial para mantener la sostenibilidad y la competitividad de la agricultura y la ganadería, contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar de las comunidades rurales.

La ampliación del plazo ofrece la oportunidad de planificar y ejecutar proyectos con mayor eficacia, permitiendo que más actores del sector se beneficien de estas ayudas y, en última instancia, contribuyan a un sector agrario más fuerte y resistente en España.

Esta medida proporciona una mayor flexibilidad y apoyo continuo al sector agrario español en un momento en que la competitividad y la modernización son cruciales para el futuro de la agricultura y la ganadería en el país. La inversión sostenida en estos sectores es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y promover el desarrollo económico en las áreas rurales de España.

Fuente: fhmurcia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba