Noticias

La UE, principal destino de la exportación hortofrutícola española con un 84% del total

La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones hortofrutícolas españolas, consolidando su posición con un crecimiento del 10% en volumen y del 6% en valor durante los primeros diez meses de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, España …

La UE, principal destino de la exportación hortofrutícola española con un 84% del total Leer más »

¿Las frambuesas son aptas para diabéticos? Beneficios y consideraciones

La frambuesa, pequeña en tamaño pero grande en nutrientes, es una fruta que encanta por su sabor y aporta múltiples beneficios a la salud. Para las personas con diabetes, que deben vigilar sus niveles de azúcar en sangre, esta fruta puede ser una excelente aliada, gracias a su bajo impacto glucémico, su alto contenido de …

¿Las frambuesas son aptas para diabéticos? Beneficios y consideraciones Leer más »

Mal año para los Cítricos Sudafricanos: 31 Interceptaciones por Mancha Negra en 2024

El 2024 se ha convertido en un año crítico para los cítricos procedentes de Sudáfrica debido a la elevada incidencia de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), una grave enfermedad de cuarentena. La Comisión Europea, a través de la plataforma Europhyt, informó que en noviembre se detectaron tres nuevos casos en cargamentos sudafricanos, lo que eleva …

Mal año para los Cítricos Sudafricanos: 31 Interceptaciones por Mancha Negra en 2024 Leer más »

AILIMPO Amplía el Manual de Gestión Ecológica de Plagas a Todos los Cítricos

La Interprofesional del Limón y el Pomelo (AILIMPO) ha anunciado una importante actualización de su Manual de Gestión Ecológica de Plagas, que ahora se extiende a todos los cítricos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del sector citrícola con la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la preservación del medioambiente, ofreciendo a los productores una herramienta esencial …

AILIMPO Amplía el Manual de Gestión Ecológica de Plagas a Todos los Cítricos Leer más »

Una Alianza Estratégica para la Agricultura Sostenible

El acuerdo, firmado esta mañana en las instalaciones de la UAL, marca un hito en la colaboración entre el sector académico y empresarial. La ceremonia de inauguración contó con la participación de destacados representantes de ambas instituciones. Entre ellos, Mario Domingo, director general comercial de Timac Agro, destacó la importancia de Almería como epicentro de …

Una Alianza Estratégica para la Agricultura Sostenible Leer más »

AgroMurcia 2025: Enfrentando Nuevos Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Mediterránea

La segunda edición de AgroMurcia 2025 ya tiene fecha y lugar: el 12 y 13 de marzo de 2025, en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Este evento, organizado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia en colaboración con Phytoma, reunirá a expertos, agricultores …

AgroMurcia 2025: Enfrentando Nuevos Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Mediterránea Leer más »

La C. Valenciana Distribuye Fungicida para Prevenir la Gomosis de los Cítricos Tras la Riada

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha comenzado el reparto de fungicida fosetil al 80% para prevenir la gomosis de los cítricos, una enfermedad causada por hongos del género Phytophthora spp.. Este reparto se realiza como respuesta a la reciente riada que afectó a más de 15.000 hectáreas de cultivos en varias comarcas …

La C. Valenciana Distribuye Fungicida para Prevenir la Gomosis de los Cítricos Tras la Riada Leer más »

Observatorio Citrícola en el Valle del Guadalquivir: Un paso hacia la sostenibilidad y la digitalización agrícola

Innovación en la citricultura del Valle del Guadalquivir El pasado 20 de noviembre, en Palma del Río, se llevó a cabo la jornada final del proyecto “Cítricultura sostenible en el Valle del Guadalquivir”, una iniciativa que durante casi dos años ha impulsado la transformación del sector citrícola mediante la integración de tecnología avanzada, Big Data …

Observatorio Citrícola en el Valle del Guadalquivir: Un paso hacia la sostenibilidad y la digitalización agrícola Leer más »

Lechuga, Pepino y Calabacín: Las Hortalizas que Más Superficie Pierden en los Últimos 5 Años

En el panorama hortícola español, los últimos cinco años han marcado una tendencia preocupante: la pérdida de superficie cultivada en algunos de los cultivos más representativos, como la lechuga, el pepino y el calabacín. A continuación, analizamos los datos más recientes proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que reflejan los desafíos …

Lechuga, Pepino y Calabacín: Las Hortalizas que Más Superficie Pierden en los Últimos 5 Años Leer más »

La DANA afecta gravemente a la naranja española y al sector agrícola valenciano

Impacto de la DANA en la campaña de la naranja española agricultura de la Comunidad Valenciana, afectando principalmente a cultivos emblemáticos como la naranja y el arroz. Los destrozos ocasionados por el temporal y las inundaciones en el corazón de la producción de cítricos en Valencia han puesto en peligro la campaña de cítricos y …

La DANA afecta gravemente a la naranja española y al sector agrícola valenciano Leer más »

Ir arriba