El sector global del aguacate está viviendo un momento clave: la búsqueda de una nueva variedad que revolucione el mercado. El objetivo es dar con un «SuperHass», una alternativa mejorada al actual líder del mercado, que combine una alta productividad con menor consumo de agua y una calidad superior en sabor y textura.
¿Por qué buscar una alternativa al aguacate Hass?
Aunque el aguacate Hass ha sido la variedad dominante durante décadas por su resistencia y popularidad, el contexto actual de cambio climático, escasez de agua y exigencias del mercado ha puesto sobre la mesa la necesidad de evolución. Los expertos del sector, liderados por organizaciones como la World Avocado Organization (WAO), están impulsando el desarrollo de una nueva generación de aguacates más sostenibles y rentables.
Zac Bard, presidente de la WAO, subraya que esta búsqueda responde a la necesidad de adaptar el cultivo a un entorno cada vez más desafiante, sin perder de vista la experiencia del consumidor ni la eficiencia en la producción.
Consumo global al alza, con la vista puesta en Asia
El consumo mundial de aguacate no deja de crecer. Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado, con un consumo anual de 4 kg por persona. En Europa, el interés por esta fruta también se ha disparado en países como Alemania, Francia o Reino Unido, aunque todavía están lejos de los niveles de consumo de México o Israel, donde superan los 10 kg por habitante.
El verdadero potencial, sin embargo, está en Asia. Con más del 60% de la población mundial y un mercado aún por desarrollar, países como India comienzan a mostrar signos de interés. Cuando este mercado despegue, se espera que lo haga de forma explosiva.
Más producción, más retos
El crecimiento del consumo ha provocado una expansión en las zonas productoras tradicionales y la incorporación de nuevos países, especialmente en África. Pero no todo es fácil: el clima extremo, los fenómenos meteorológicos impredecibles y los problemas de acceso al agua están obligando a los agricultores a adaptarse rápidamente. Perú, por ejemplo, ha sufrido altibajos climáticos que han afectado sus cultivos, aunque se espera mayor estabilidad en los próximos años.
¿El regreso de los aguacates de piel verde?
Antes del dominio del Hass, los aguacates de piel verde eran comunes. Ahora, con el interés por la diversidad de sabores y texturas, estas variedades podrían volver a ganar terreno, ofreciendo una alternativa diferenciada en los lineales de los supermercados.
Innovación con conciencia
Además de buscar el “SuperHass”, el sector avanza hacia una producción más eficiente, consciente y alineada con la salud y la sostenibilidad. La WAO sigue liderando campañas de divulgación sobre los beneficios del aguacate, destacando su perfil nutricional y su papel en dietas saludables.
El futuro del aguacate ya se está escribiendo, y todo apunta a que ese futuro será más verde, más eficiente y más sabroso.
Fuente: fruittoday.com